Nombre popular: Mariposa coluda verdosa, Rabuda verde
Nombre científico: Urbanus proteus
Origen:
América: Desde USA hasta Argentina
América: Desde USA hasta Argentina
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa , La Rioja , Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán
Ecorregiones:
Chaco seco
Esteros del Iberá
Monte de sierras y bolsones
Selva de Yungas
Selva paranaense
Envergadura: 43mm
Cola: 13mm
Longitud oruga: 40mm
Hábitat: matorrales arbustivos periféricos de selvas y bosques
Alimento:
Materia vegetal de:
Glicinas (Wisteria sp), Porotillos (Vigna sp), Porotos (Phaseolus sp)
Pata de vaca (Bauhinia forficata)
Desmonium betocaulon
Arvejilla (Lathyrus odoratus)
Prosopis glandulosa
Desmonium betocaulon
Arvejilla (Lathyrus odoratus)
Prosopis glandulosa
xxv
Parientes cercanos:
Mariposa coluda golondrina (Urbanus procne)
Especies del género Urbanus: 34
En Argentina viven: 15 especies
Fuentes:
Juan E. Klimaitis “100 mariposas argentinas”
Juan y Cristian Klimaitis y Flavio Moschione “Maravillas aladas de Argentina”Gustavo R. Canals "Mariposas bonaerenses"
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario