Buscar este blog

jueves, septiembre 30, 2021

Sarcodraba karraikensis


Nombre científico: Sarcodraba karraikensis, 

Sarcodraba karraikensis

Familia: Brassicaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Santa Cruz

flora de la estepa

Ecorregiones: 
Estepa patagónica  (distrito Santa Cruz)

Hábitat: hasta 800m s.n.m

Sarcodraba karraikensis

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Sarcodraba: 4

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

domingo, septiembre 26, 2021

Amancay (Alstroemeria aurea)


Nombre popular: Amancay, Rayen-cachu, Liuto amarillo
Nombre científico: Alstroemeria aurea

Alstroemeria aurea

Orden: Liliales
Familia: Alstroemeriaceae

Origen: 
AméricaArgentina y Chile
En Argentina: Chubut, Neuquén y Rio Negro

Ecorregiones:

Altura: 1m

Hábitat: laderas de montañas, costados de caminos, sotoboques de Nothofagus, hasta 1900m s.n.m

Amancay

Interacciones con la fauna:
La utilizan como producto alimenticio:

Flores: anaranjadas, en primavera y verano
Frutos: cápsulas, en verano y otoño

Parientes cercanos:
Flor de papagayo (Alstroemeria psittacina)
Especies del género Alstroemeria: 60
En Argentina viven: 10 especies

Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/
V de Marzi "100 plantas Argentinas"
Autores varios “Guìa de campo Alstroemerias Chilenas”
Autores varios “Plantas silvestres comestibles y medicinales de Chile y otras partes del mundo”

Imagen obtenida de:

http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Alstroemeria
http://fancyflora.blogspot.com.ar/2012/05/alstroemeria-lily-of-incas.html

sábado, septiembre 25, 2021

Verdolaga (Halophytum ameghinoi)


Nombres populares: Verdolaga
Nombre científico: Halophytum ameghinoi 

Verdolaga (Halophytum ameghinoi)

Familia: Halophytaceae

Origen:  
América: Argentina

flora del monte

Ecorregiones: 
Monte   (distrito Septentrional)

Hábitat: hasta 2500m s.n.m

Verdolaga (Halophytum ameghinoi)

Hábito: hierba

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Pacul (Krameria lappacea)

Nombres populares: Pacul, Iluca
Nombres nativos: Chakachaka, Tikara, Wilacuyo
Nombre científico: Krameria lappacea 

Krameria lappacea

Familia: Krameriaceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Catamarca, Jujuy, Salta, San Juan, Tucumán

Ecorregiones: 
Monte  (distrito Septentrional)

Altura: 20 a 40cm

Krameria lappacea

Hábitat: hasta 4500m s.n.m

Flores: de tonos rosados y rojos
Frutosaquenio piloso y con aguijones romos de color rojo,
Hojas: ovaladas,y cubiertas de pelitos en ambas caras

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Krameria: 17

Fuentes:
Autores varios "Flores silvestres de Chile"
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Sclerophylax adnatifolia


Nombre científico: Sclerophylax adnatifolia 

Sclerophylax adnatifolia

Familia: Solanaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, Tucumán

Sclerophylax adnatifolia

Ecorregiones: 

Hojas: aovadas

Hábitat: desde 1900 a 2400m s.n.m

Hábito: hierba

flora del monte

Parientes cercanos:
Especies del género Sclerophylax: 16

Fuentes:
Aportes botánicos de Salta “Flora del valle de Lerma”
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

jueves, septiembre 23, 2021

Cuerno (Adesmia nanolignea)


Nombres populares: Cuerno
Nombre científico: Adesmia nanolignea 

Cuerno (Adesmia nanolignea)

Familia: Fabaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Catamarca, La Rioja y San Juan

flora de los altos andes

Ecorregiones: 
Altos Andes (distrito Diaguita)

Hábitat: de 3000 a 4000m s.n.m

Hábito: subarbusto

Cuerno (Adesmia nanolignea)

Parientes cercanos:
Especies del género Adesmia: 224 
Especies amenazadas: 1

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Asteriscium famatinense


Nombre científico: Asteriscium famatinense

Asteriscium famatinense

Familia: Apiaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: La Rioja, Mendoza y San Juan

Ecorregiones: 

Hábitat: hasta 400m s.n.m

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Asteriscium: 9

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Neneo macho (Anarthrophyllum burkartii)


Nombres populares: Neneo macho, Pole neneo
Nombre científico: Anarthrophyllum burkartii

Anarthrophyllum burkartii

Familia: Fabaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Neuquén

flora de los altos andes

Ecorregiones: 
Altos Andes  (distrito Huarpe)

Hábitat: pedregales, desde los 1400 a 2100m s.n.m

Flores: amarillo-anaranjadas, en enero y febrero
Frutos: legumbres, en enero y febrero

Anarthrophyllum burkartii

Parientes cercanos:
Especies del género Anarthrophyllum: 15

Fuentes:
R. Gandullo, G. Siffredi, V. Velasco “Guía de reconocimientos de especies del norte neuquino”
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Azorella cryptantha


Nombre científico: Azorella cryptantha 

flora de los altos andes

Familia: Apiaceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Catamarca, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan

Azorella cryptantha

Ecorregiones: 

Hábitat: de 2500 a 4300m s.n.m

Azorella cryptantha

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Azorella: 63

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Azorella ruizii


Nombre científico: Azorella ruizii

Azorella ruizii

Familia: Apiaceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Mendoza y San Juan

Azorella ruizii

Ecorregiones: 

Hábitat: de 2000 a 3500m s.n.m

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Azorella: 63

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Chaetanthera spathulifolia


Nombre científico: Chaetanthera spathulifolia 

Chaetanthera spathulifolia

Familia: Asteraceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Mendoza, Neuquén y San Juan

Chaetanthera spathulifolia

Ecorregiones: 

Hábitat: de 2700 a 4100m s.n.m

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Chaetanthera: 36

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Hysterionica cabrerae


Nombre científico: Hysterionica cabrerae

Hysterionica cabrerae

Familia: Asteraceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: La Rioja, Mendoza y San Juan

flora de los Altos Andes

Ecorregiones: 
Altos Andes  (distrito Diaguita)

Hábitat: en grietas de las montalas desde los 2000 a 3500m s.n.m

Hysterionica cabrerae

Flores: capìtulos amarillos
Frutos: aquenios
Hojas: ovadas de àpice agudo

Parientes cercanos:
Especies del género Hysterionica: 13

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Gaillardia tontalensis


Nombre científico: Gaillardia tontalensis 

Gaillardia tontalensis

Familia: Asteraceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Mendoza y San Juan

Gaillardia tontalensis

Ecorregiones: 
Altos Andes   (distrito Cuyano)

Hábitat: de 2400 a 3700m s.n.m

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Margarita de las sierras (Gaillardia cabrerae)
Especies del género Gaillardia: 21

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.floramendocina.com.ar/familia_asteraceae.html

Huarpea andina


Nombre científico: Huarpea andina

Huarpea andina

Familia: Asteraceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: San Juan

Huarpea andina

Ecorregiones: 

Hábitat: de 3000 a 4500m s.n.m

Hábito: subarbusto

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Menonvillea famatinensis


Nombre científico: Menonvillea famatinensis

Menonvillea famatinensis

Familia: Brassicaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: La Rioja y San Juan

Ecorregiones: 
Altos Andes  (distrito Diaguita)

Hábitat: desde los 3700 a 4500m s.n.m

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Menonvillea: 24

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Nototriche kurtzii


Nombre científico: Nototriche kurtzii

Nototriche kurtzii

Familia: Malvaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: La Rioja

flor de Nototriche kurtzii

Ecorregiones: 
Altos Andes  (distrito Diaguita)

Hábitat: desde los 4500m s.n.m

Parientes cercanos:
Especies del género Nototriche: 110
Especies amenazadas: 7

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Nototriche niederleinii


Nombre científico: Nototriche niederleinii

Nototriche niederleinii

Familia: Malvaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: La Rioja

Ecorregiones: 
Altos Andes  (distrito Diaguita)

Hábitat: de 4000 a 4500m s.n.m

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género: 110
Especies amenazadas: 7

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Oriastrum lycopodioides


Nombre científico: Oriastrum lycopodioides

Oriastrum lycopodioides

Familia: Asteraceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Mendoza y San Juan

flor de Oriastrum lycopodioides

Ecorregiones: 

Hábitat: de 3000 a 3900m s.n.m

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Oriastrum: 17

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Sphaeralcea philippiana


Nombre científico: Sphaeralcea philippiana

Sphaeralcea philippiana

Familia: Malvaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Mendoza y San Juan

Sphaeralcea philippiana

Ecorregiones: 
Altos Andes (distrito Cuyano)

Hábitat: desde los 2000 a 3400m s.n.m

Flores: rosadas o lileáceas

Hábito: hierba

flora de los altos andes

Parientes cercanos:
Especies del género: 46

Fuentes:
Paola Flores, Mónica Ruiz “Catálogo de vegetación del P. Nac. San Guillermo, San Juan"
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Trichocline dealbata


Nombre científico: Trichocline dealbata 

Trichocline dealbata

Familia: Asteraceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Mendoza y Neuquén

Trichocline dealbata

Ecorregiones: 

Hábitat: desde los 2000 a 3800m s.n.m

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Contrayerba (Trichlocline plicata)
Especies del género Trichocline: 23

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Pajarito (Tropaeolum polyphyllum)


Nombres populares: Pajarito
Nombre científico: Tropaeolum polyphyllum

Pajarito (Tropaeolum polyphyllum)

Familia: Tropaeoloceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Mendoza y San Juan

Pajarito (Tropaeolum polyphyllum)

Ecorregiones: 
Altos Andes  (distrito Cuyano)

Hábitat: en laderas pedregosas desde los 2000 a 3700m s.n.m

Hábito: hierba

Flores: amarillas

Parientes cercanos:
Flor de pitito (Tropaeolum pentaphyllum)
Especies del género Tropaeolum: 94
Especies amenazadas: 9

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp