Nombre popular: Mariposa lechera
Nombre científico: Tatochila autodice
Origen:
Sudamérica: Argentina y Bolivia
Sudamérica: Argentina y Bolivia
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa , La Rioja , Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán
Ecorregiones:
Altos andes
Bosques patagónicos
Pampa
Selva de Yungas
Envergadura: 45mm
Longitud oruga: 36mm
Hábitat: sierras y montañas, hasta 4000m snm, pampas, matorrales arbustivos, pastizales
Alimento:
Materia vegetal de:
Taco de reina (Tropaeolum majus)
xxv
Parientes cercanos:
xxv
Parientes cercanos:
Fuentes:
Juan E. Klimaitis “100 mariposas argentinas”
Juan y Cristian Klimaitis y Flavio Moschione “Maravillas aladas de Argentina”Gustavo R. Canals "Mariposas bonaerenses"
Imagen obtenida de:
1a Foto: tomada por Carlos Marzano
La oruga también se alimenta de rúcula como experimenté en mi maceta de Constitución. Catalina
ResponderEliminar