Nombres populares: Cuis campestre, Cuis pampeano, Brazilian Guinea Pig
Nombre nativo: Apere´á (en Guaraní)
Nombre científico: Cavia aperea
Familia: 
En el mundo: 
América: Argentina; Bolivia; Brasil; Colombia; Ecuador; Guyana; Paraguay; Perú; Suriname; Uruguay; Venezuela
América: Argentina; Bolivia; Brasil; Colombia; Ecuador; Guyana; Paraguay; Perú; Suriname; Uruguay; Venezuela
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa , Misiones, San Luis, Santa Fe
Longitud: 27,2cm
Peso: 450 a  795g
Ecorregiones:.
Chaco húmedo 
Chaco seco 
Delta e islas del Paraná  
Espinal 
Esteros del Iberá   
Pampa 
Selva paranaense  
Hábitat: sabanas arbustivas de pastizales y otros hábitats abiertos, en elevaciones de 400 a  3.000m snm
Alimento: hierba, hojas, semillas, flores y corteza
Comportamiento: se mueven en pequeños grupos
Predadores: aves de rapiña, hurones
Mamíferos: 
Aguará guasú (Chrysocyon brachyurus)
Jaguar (Panthera onca)
Ocelote (Leopardus pardalis)
Gato de pajonal (Leopardus colocolo)  
Gato montés (Leopardus geoffroyi         )
Yaguarundi (Puma yagouaroundi)
Margay (Margay wiedii)
Hurón menor (Galictis cuja)
Gavilán común (Buteo magnirostris       )
Aguilucho gris (Buteo nitidus)
Aguilucho langostero (Buteo swainsoni)
Gavilán mixto (Parabuteo unicinctus)
Aguilucho gris (Buteo nitidus)
Aguilucho langostero (Buteo swainsoni)
Gavilán mixto (Parabuteo unicinctus)
Milano blanco (Elanus leucurus)
Halcón aplomado (Falco femoralis)
Halconcito colorado (Falco sparverius)
Halcón aplomado (Falco femoralis)
Halconcito colorado (Falco sparverius)
Milano cabeza gris (Leptodon cayenensis)
Boa constrictora (Boa constrictor)
xxr
Curiosidades: es posible que el cuis sea el antepasado salvaje del conejo de indias
Parientes cercanos:
Especies del género: Cavia: 5
Registros de esta especie:
En Argentina: Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe
Uruguay
Fotos propias:
Fuentes: 
http://paleodb.org/cgi-bin/bridge.pl
E. Massoia, JC. Chebez, A. Bosso “Los mamíferos silvestres de la provincia de Misiones, Argentina”
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1851-2372&lng=pt&nrm=iso
Imagen obtenida de: 


 
 









