Nombres populares: Atamisque, Matagusano, Leña hedionda
Familia: Capparaceae
Origen:
América: Argentina
América: Argentina
Ecorregiones:
Chaco seco
Espinal
Estepa patagónica
Monte de llanuras y mesetas
Chaco seco
Espinal
Estepa patagónica
Monte de llanuras y mesetas
Altura: 1 a 3m
Hábitat: se la encuentra en suelos ligeros y soleados
Flores: amarillo claro: de noviembre a enero
Frutos: baya castaña: de enero a marzo
Métodos de reproducción: las semillas no requieren tratamiento, sembrarlas directamente en macetas. También se puede reproducir por esquejes.
Flores: amarillo claro: de noviembre a enero
Frutos: baya castaña: de enero a marzo
Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan como producto alimenticio:
Pepitero chico (Saltatricula multicolor)
Martineta común (Eudromia elegans)
Cuis chico (Microcavia australis)
Lo utilizan como sitio de nidificación:
Nota taxonómica: Algunos investigadores lo ubican en la especie: Capparis atamisquea
Fuentes:
Autores varios “Árboles y arbustos de la provincia de San Luis”
F. Abraham de Noir y S. Bravo “Frutos de leñosas nativas de Argentina”
C. Eynard, A. Calviño y L. Ashworth “Cultivo de plantas nativas”
Autores varios “Guía de reconocimientos de especies de los pastizales del monte oriental de la Patagonia”
Aportes botánicos de Salta “Flora del valle de Lerma”
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario