Buscar este blog

lunes, marzo 28, 2011

Rata orejuda de Darwin (Phyllotis darwini)


Nombres populares: Rata orejuda de Darwin, Pericote andino, Darwin´s leaf eared Mouse
Nombre científico: Phyllotis darwini

Darwin´s leaf eared Mouse

Familia: Cricetidae

En el mundo: 
América: Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Chubut, Córdoba, Neuquén, Rio Negro, Salta, Santa Cruz, Tucumán

Ecorregiones:
Bosques patagónicos
Estepa patagónica
Monte 
Puna
Selva de Yungas

Hábitat: matorrales, estepas, cerca de ríos y arroyos

Rata orejuda de Darwin Phyllotis darwini

Alimento:
Materia vegetal de:

Predadores:
Gavilán blanco (Elanus leucurus)
Águila mora (Geranoaetus melanoleucus)
Aguilucho común (Geranoaetus polyosoma) 
Gavilán mixto (Parabuteo unicinctus)
Halconcito colorado (Falco sparverius)
Lechuzón de campo (Asio flammeus)
Ñacurutú (Bubo virginianus),
Lechucita de las vizcacheras (Speotyto cunicularia
Lechuza del campanario (Tyto alba)
Lechuza bataraz austral (Strix rufipes)
Zorro colorado (Pseudalopex culpaeus)
Hurón menor (Galictis cuja)

Prehistoria:
Registro fósil desde el Pleistoceno: 1,8 millones de años: América

Parientes cercanos:
Pericote panza gris (Phyllotis xanthopyga)
Especies del género: Phyllotis: 14
Especies amenazadas: 1

Bibliografía: 
Boletín Aprona n° 26, 27, 33

Imagen obtenida de: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario