Nombres populares: Hocicudo rojizo, Hocicudo rojizo chico, Red Hocicudo
Nombre nativo: Anguyá-pitá (en Guaraní)
Nombre científico: Oxymycterus rufus
Origen: 
Sudamérica: Argentina y Uruguay
Sudamérica: Argentina y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Misiones, Santa Fe
xxg
Ecorregiones:
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Espinal
Esteros del Iberá
Longitud: 204 a  251mm 
Peso: 46 a  125g
Hábitat: pastizales húmedos
Alimento: invertebrados, materia vegetal 
Predadores:
Aguilucho común (Geranoaetus polyosoma)
Gavilán alas negras (Circus buffoni)
Aguilucho común (Geranoaetus polyosoma)
Gavilán alas negras (Circus buffoni)
Gavilán blanco (Elanus leucurus)   
Prehistoria:
Registro fósil del género, Oxymycterus desde el Pleistoceno 2,5 millones de años: Argentina y Bolivia
Parientes cercanos:
Fuentes: 
E. Massoia, JC. Chebez, A. Bosso “Los mamíferos silvestres de la provincia de Misiones, Argentina”
Imagen obtenida de: 


No hay comentarios:
Publicar un comentario