Nombres populares: Pelo de chancho, Pasto salado, Gramilla del salitral
Nombre nativo: chadi kachu
Nombre nativo: chadi kachu
Familia: Poaceae
Origen:
América: Argentina, Chile y Uruguay
América: Argentina, Chile y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán
Características: especie rastrera, tolera la salinidad, alcalinidad e inundación. Excelente cubresuelos que por su desarrollo evita el ascenso capilar de sales de los ambientes extremos en los que habita.
Características: especie rastrera, tolera la salinidad, alcalinidad e inundación. Excelente cubresuelos que por su desarrollo evita el ascenso capilar de sales de los ambientes extremos en los que habita.
Altura: 10 a 60cm
Hábitat: pampa, pastizales, hasta los 3800m s.n.m
Parientes cercanos:
Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como producto alimenticio:
Especies del género Distichlis: 10
Fuentes:
G. Roitman, P. Preliasco “Guía de reconocimiento de herbáceas de la Pampa deprimida”
José F. Pensiero “Guía de reconocimiento de herbáceas del Chaco húmedo”
Revista de la facultad de Agronomía: vol 9 N°2
R. Gandullo, G. Siffredi, V. Velasco “Guía de reconocimientos de especies del norte neuquino”
Autores varios "Flora y vegetación: Parque Nacional LLullaillaco"
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario