Buscar este blog

jueves, abril 14, 2011

Falsa yarará común (Xenodon merremi)


Nombre vulgar: Falsa yarará común, Sapera
Nombre originario: Boipeva (enTupi)
Nombre científico: Xenodon merremi

Familia: Colubridae

snakes and toads

En el mundo
Sudamérica: Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guyana, Guayana Francesa
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Esteros del Iberá
Monte 
Selva de Yungas
Selva paranaense

Longitud: 130cm

Hábitat: cerca de ríos y arroyos, ambientes áridos

Falsa yarará común Waglerophis merremi

Alimento: 
Anfibios:
Sapo común (Rhinella arenarum)
Sapo buey (Rhinella schneideri)
Sapo amarillo cururú (Rhinella icterica)


Comportamiento: es notablemente inmune a las potentes toxinas cutáneas de los sapos. 
Cuando los sapos se inflan para no ser tragada por esta serpiente, la serpiente la perfora con sus grandes colmillos, con lo que consigue desinflarlo y asi engullirlo fácilmente. No es venenosa.

Parientes cercanos:
Falsa yarará ñata (Xenodon dorbignyi)
Falsa coral (Xenodon semicinctus)

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Waglerophis

Fuentes:
Fauna de agua dulce de la República Argentina: vol 42, fasc 3
S. Carreira, M. Meneghel, F. Achaval “Reptiles de Uruguay”
L. A. Giambelluca “Serpientes bonaerenses”
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de Argentina”
Alejandro Giraudo “Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco húmedo”

Imagen obtenida de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario