Buscar este blog

jueves, abril 14, 2011

Falsa yarará ñata (Xenodon dorbignyi)


Nombres populares: Falsa yarará ñata, Falsa coral
Nombre científico: Xenodon dorbignyi

Familia: Colubridae

snakes and toads

En el mundo
América: Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Fe, Santiago del Estero

Ecorregiones:
Chaco seco
Espinal
Esteros del Iberá
Monte de llanuras y mesetas
Pampa

Longitud: 95cm

Hábitat: pastizales, arenales, praderas abiertas que pueden ser rocosas

Falsa yarará ñata Lystrophis dorbignyi

Presas: insectos, anfibios, lagartijas
Reptiles: 
Lagartija de la arena (Liolaemus occipitalis)
Anfibios:
Escuercito común (Odontophrynus americanus)
Sapito de Darwin (Melanophryniscus montevidensis)

Comportamiento: de hábitos subterráneos. No es venenosa.
Imita en su aspecto (mimetismo) a otras serpientes:
Yarará (Bothrops alternatus)
Yarará chica (Bothrops neuwiedii)


Predadores
Águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus)

Registros y fotos de esta especie:
Argentina: BsAs (Gral Alvarado)
Fotos: Miramar

Parientes cercanos:
Falsa yarará común (Xenodon merremi)
Falsa coral (Xenodon semicinctus)

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Lystrophis

Bibliografía: 
Fauna de agua dulce de la república Argentina vol 42 fascículo 3;
Revista Biológica N° 9
Alejandro Giraudo “Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco húmedo”
S. Carreira, M. Meneghel, F. Achaval “Reptiles de Uruguay”
L. A. Giambelluca “Serpientes bonaerenses”
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de Argentina”

Imagen obtenida de: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario