Buscar este blog

miércoles, octubre 05, 2022

Yaguaratiá (Genipa americana)


Nombres populares: Yaguaratiá, Guaitil, Tapaculo
Nombre nativo: ñandy-pá guasu (en Guaraní)
Nombre científico: Genipa americana

Yaguaratiá Genipa americana

Yaguaratiá Genipa americana

Familia: Rubiaceae

En el mundo: 
AméricaMéxico, Brasil, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Haiti, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guiana Francesa, Paraguay, Peru, Venezuela
En Argentina: Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones

Yaguaratiá Genipa americana

Ecorregiones:
Selva paranaense

Altura: 15 a 25m
Diámetro: 0.20 a 0.50cm

Hábitat: en bosques tropicales y de montaña. Hasta 1200m snm


Yaguaratiá Genipa americana

Flores: blancas
Frutos: bayas, amarillo anaranjadas, de agosto a octubre
Hojas: obovadas

Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan para alimentarse:
Mariposas:
Aellopos fadus, A. clavipes, A. titán
Aves:
Charata (Ortalis canicollis)  
Carpintero de Hoffman (Melanerpes hoffmannii) frutas
Tucán grande (Ramphastos toco)
Lophornis magnificus
Pepitero verdoso (Saltator similis)
Mamíferos:
Mono aullador (Alouatta palliata)  flores y hojas
Mono araña manos negras (Ateles geoffroyifrutas
Capuchino de Gola (Cebus capuchinus) frutas
Tapir (Tapirus terrestris)
Eira (Eira barbara)

Ardilla gris (Sciurus aestuanus)
Lo utilizan como sitio de nidificación:
Hoazin (Opisthocmous hoazin)
xxi    xxa
Genipa americana tronco

Planta medicinal: los indigenas utilizan el extracto del fruto para producir la muerte del pez llamado Candirú (Vandellia cirrhosa), el cual en ocasiones se mete por los orificios (ano, vagina o pene) cuando hombres o mujeres se bañan en los ríos. El pez (de 3 a 7mm) se instala en la uretra y se alimenta de la sangre. 
xxp
Fuentes:
G. Vega “Guía de plantas hospedadoras para mariposarios”
Autores varios “Flora del Paraguay”
Ana M. Gimenez y Juana G. Moglia “Árboles del chaco Argentino” 
Revista "Vida silvestre nº105
Autores varios "Árboles comunes de Paraguay"
Imagenes obtenidas de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario