Nombres populares: Lata, Iscayanti
Familia: Fabaceae
Origen:
América: Argentina, Bolivia y Paraguay
América: Argentina, Bolivia y Paraguay
En Argentina: Catamarca, Chaco, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán
xxg
Ecorregiones:
Ecorregiones:
Altuta: 1.5 a 4m
Hábitat: bosques serranos, crece entre los algarrobos y quebrachos. Hasta los 1000m s.n.m
Flores: capítulos (pompones) vedosos amarillentos: de septiembre a octubre
Frutos: legumbres secas, castaños claros: entre noviembre y enero
Flores: capítulos (pompones) vedosos amarillentos: de septiembre a octubre
Frutos: legumbres secas, castaños claros: entre noviembre y enero
Hojas: bipinnaticompuestas, caducas, en el extremo redondeadas
Corteza: rugosa, castaño oscura
Corteza: rugosa, castaño oscura
Interacciones con la fauna:
Link: Mimozyganthus
carinatus
PDF: Relevamiento de la flora arbórea autóctona en la provincia de Catamarca
Autores varios “Árboles y arbustos de la provincia de San Luis”
Aportes botánicos de Salta “Flora del valle de Lerma”
P. Demaio, U.O Karlin, M. Medina "Árboles nativos de Argentina tomo III"
No hay comentarios:
Publicar un comentario