Buscar este blog

domingo, agosto 20, 2017

Chispeadora (Chuquiraga erinacea)


Nombres populares: Chilladora, Ardegrass, Chispeadora
Nombre nativo: yungre mamüll
Nombre científico: Chuquiraga erinacea

flora del monte Chispeadora (Chuquiraga erinacea)

Familia: Asteraceae

Origen: 
América: Argentina
En ArgentinaBuenos Aires, Catamarca, Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán

Chispeadora (Chuquiraga erinacea)

Ecorregiones:
Altos Andes
Puna
Chaco seco
Estepa patagónica
Monte

Altura: 0.40 a 1.5m 

Hábitat: es común en suelos pedregosos (lajas) o con afloramientos rocosos, en los arbustales puneñosmontes, hasta 4000m s.n.m

flora de la puna Chispeadora (Chuquiraga erinacea)

Flores: capítulos amarillo anaranjados: desde diciembre
Frutos: aquenios: en verano

Interacciones con la fauna y culturas originarias:
Lo utilizaban quemando la planta para enviar mensajes de humo de una comunidad a otra
Lo utilizan como producto alimenticio:
Guanaco (Lama guanicoe)

Parientes cercanos:
Especies del género Chuquiraga: 23

Fuentes:
C. Eynard, A. Calviño y L. Ashworth “Cultivo de plantas nativas”
Autores varios “Árboles y arbustos de la provincia de San Luis”
Área educación ambiental-Fundación Patagonia rural “Flora de la Estepa” 
Guía visual de plantas nativas del Parque Nacional Los Cardones: Valles Calchaquíes, Salta, Argentina
Revista de la facultad de Agronomía: vol 9 N°2
P. H. Gruneisen “La vegetación del Monte en el yacimiento Aguada de la Pichana”
Autores varios “Guía de reconocimientos de especies de los pastizales del monte oriental de la Patagonia”
Aportes botánicos de Salta “Flora del valle de Lerma”

No hay comentarios:

Publicar un comentario