Buscar este blog

sábado, septiembre 02, 2017

Carne gorda (Maytenus vitis-idaea)


Nombres populares: Carne gorda, Sal de indio, Tala salado
Nombre científico: Maytenus vitis-idaea

Maytenus vitis-idaea

Familia: Celastraceae

Origen: 
América: Argentina, Paraguay y Uruguay
En ArgentinaBuenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán
xxg
Ecorregiones:
Altura: 2 a 5m

Hábitat: crece en suelos salinos, hasta 1200m s.n.m

Carne gorda Maytenus vitis-idaea

Flores: racimos verde amarillentos: entre septiembre y octubre
Frutos: cápsulas, moradas o verde claro: maduran de octubre a diciembre
Hojas: carnosas

Ecología: las hojas carnosas (de ahí su nombre) le sirven a la planta para permanecer siempre verde, aún en casos de sequía extrema

Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como producto alimenticio:
Guanaco (Lama guanicoe)
Golondrina negra (Progne elegans)
Lo aprovechan como sitio de nidificación:
Monterita cabeza negra (Microspingus melanoleuca)

Parientes cercanos:
Especies del género Maytenus: 44 
Especies amenazadas: 15

Fuentes:
PDF: Relevamiento de la flora arbórea autóctona en la provincia de Catamarca
F. Abraham de Noir y S. Bravo “Frutos de leñosas nativas de Argentina”
C. Eynard, A. Calviño y L. Ashworth “Cultivo de plantas nativas”
Autores varios “Árboles y arbustos de la provincia de San Luis”
Aportes botánicos de Salta “Flora del valle de Lerma”
Sandra Vernet "Comunidades vegetales en la Estancia las Dos Hermanas"

Imagen obtenida de: 
http://www.darwin.edu.ar/


1 comentario: