Nombres populares: Jarilla, Jarilla macho
Nombre nativo: wentru koiwe
Nombre nativo: wentru koiwe
Familia: Zygophyllaceae
Origen:
América: Argentina
América: Argentina
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán
Ecorregiones:
Chaco seco
Espinal
Estepa patagónica
Monte de sierras y bolsones
Monte de llanuras y mesetas
Altura: 2m
Hábitat: montes, forman arbustales, bosques, estepas, matorrales. Hasta 3000m s.n.m
Flores: amarillas: en primavera y verano
Frutos: cápsulas, en primavera y verano
Parientes cercanos:
Flores: amarillas: en primavera y verano
Frutos: cápsulas, en primavera y verano
Interacciones con la fauna y flora:
Lo utilizan como producto alimenticio:
Martineta común (Eudromia elegans)
Parientes cercanos:
Especies del género Larrea: 6
Publicados en blog:
Jarilla crespa (Larrea nitida)
Jarilla (Larrea divaricata)
Publicados en blog:
Jarilla crespa (Larrea nitida)
Jarilla (Larrea divaricata)
Fuentes:
Autores varios “Árboles y arbustos de la provincia de San Luis”
Revista de la facultad de Agronomía: vol 9 N°2
R. Gandullo, G. Siffredi, V. Velasco “Guía de reconocimientos de especies del norte neuquino”
P. H. Gruneisen “La vegetación del Monte en el yacimiento Aguada de la Pichana”
Imagen obtenida de:
Gracias por la información! Sólo mencionar que la Liga (Ligaria cuneifolia) no es una planta trepadora, sino una hemiparásita que crece directamente sobre las ramas de ciertas especies de plantas, entre ellas L. cuneifolia.
ResponderEliminar