Nombres populares: Achira, Banderilla, Caligüate, Pehuajó
Nombre científico: Thalia geniculata
Familia: Marantaceae
Origen:
América: Argentina; Belize; Bolivia, Brazil; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominican Republic; Ecuador; French Guiana; Guyana; Haiti; Honduras; Mexico; Nicaragua; Paraguay; Suriname; United States
En África: Angola; Benin; Bolivia, Brazil; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominican Republic; Ecuador; French Guiana; Guyana; Haiti; Honduras; Mexico; Nicaragua; Paraguay; Suriname; United States
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Tucumán
Ecorregiones:
Altura: 3m
Hábitat: hierba acuática que crece en zanjas y bañados
Flores: inflorescencias, violáceas claras a oscuras, en verano
Frutos: cápsulas, en otoño
Frutos: cápsulas, en otoño
Hojas: ovado lanceoladas
Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como fuente de alimento:
Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como fuente de alimento:
Lo aprovechan como sitio de nidificación:
Pollona azul (Porphyrio martinica)
Varillero negro: Agelasticus cyanopus
Especies del género Thalia: 6
En Argentina viven 2 especies
Link: Thalia
geniculata
Autores varios “Plantas de la Costa”
J. A. Hurrell, D. H. Bazzano, G. Delucchi “Monocotiledóneas herbáceas”
Autores varios “Flora Rioplatense parte 3 monocotíledoneas vol I”
Autores varios "Plantas acuáticas y palustres del Paraguay vol 1"
Imagen obtenida de:
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/
http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/2inicio/paginas/lista-plantas-generos.htm
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/
http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/2inicio/paginas/lista-plantas-generos.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario