Nombres populares: Albarillo, Pata del monte, Damasquito
Nombre nativo: Pagta (en quechua), niyaratanopetash (en chiquitano)
Nombre científico: Ximenia americana
Familia: Olacaceae
Origen: América, África, Asia, Oceanía
En África: Angola; Benin; Botswana, Burkina Faso; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Côte d'Ivoire; Djibouti; Equatorial Guinea; Ethiopia; Gabon; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Liberia; Malawi; Mali; Mozambique; Namibia; Niger; Nigeria; Senegal; Sierra Leone; Sudan; Tanzania, Togo; Uganda; Zambia
En Asia: Bangladesh; China; India; Indonesia; Malaysia; Myanmar; Philippines; Sri Lanka, Thailand;
En islas: Anguilla; Bahamas, Bonaire, Sint Eustatius and Saba; Cabo Verde; Cayman; Christmas; Cocos; Dominica; Fiji; French Polynesia; Guadeloupe; Guam; Marshall; Martinique; Micronesia; New Caledonia; Marianas; Palau; Saint Lucia; Saint Vincent and the Grenadines; Samoa; Sao Tome and Principe; Solomon; Turks and Caicos Islands; Tuvalu; Virgin Islands
En América: Argentina; Belize; Bolivia, Brazil; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominican Republic; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Guyana; Haiti; Honduras; Jamaica; Mexico; Nicaragua; Panama; Peru; Puerto Rico; Suriname; Trinidad and Tobago; United States; Venezuela,;
En Oceanía: Australia;
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán
Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Esteros del Iberá
Monte de llanuras y mesetas
Altura: 1,5 a 6m
Hábitat: crece en ambientes secos y tolera la salinidad, hasta 1500m s.n.m
Hábitat: crece en ambientes secos y tolera la salinidad, hasta 1500m s.n.m
Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como producto alimenticio:
Tortuga terrestre común (Chelonoidis chilensis)
Flores: inflorescencias blanco amarillentas, de septiembre a noviembre
Frutos: drupa amarillenta, de diciembre a enero
Hojas: elípticas, a veces la lámina se pliega por el nervio medio
Corteza: rugosa, castaño grisácea
xxctza xxarb xxhoj
Fuentes:
F. Abraham de Noir y S. Bravo “Frutos de leñosas nativas de Argentina”
P. Demaio, U.O Karlin, M. Medina "Árboles nativos de Argentina tomo I y III"
C. Eynard, A. Calviño y L. Ashworth “Cultivo de plantas nativas”
Diego J. Coimba Molina “Guía de frutos silvestres comestibles de la Chiquitania”
Autores varios "Guia de plantas del Parque Nac Lihuel Calel"
Imagen obtenida de:
Fotos propias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario