Buscar este blog

miércoles, julio 05, 2017

Bugre (Lonchocarpus nitidus)


Nombres populares: Bugre, Yerba de bugre
Nombre científico: Lonchocarpus nitidus

Familia: Fabaceae

arboles argentinos Bugre Lonchocarpus nitidus

Origen
Sudamérica: Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina
En Argentina: Buenos Aires, Corrientes, Entre Rios, Misiones

Ecorregiones:
Delta e islas del Paraná

Altura: 10 a 15m
Diámetro: 6 a 8m

Hábitat: selva marginal

Flores: en rácimos rosado violáceas, de fines de primavera a comienzos del verano
Frutas: legumbre rojiza, de fines del verano a comienzos del otoño.
xxfrut    xxhoj    xxarb    xxctz
Bugre Lonchocarpus nitidus

Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como producto alimenticio:
Chicharrita de la espuma (Cephisus siccifolius).
Mariposa bandera argentina (Morpho catenarius)
Morpho epistrophus
xxi
Parientes cercanos:
Especies del género: Lonchocarpus: 16
Especies amenazadas: 10

Fuentes:
G. Burgueño, C. Nardini “Introducción al paisaje natural I y II”
E. Haene, G. Aparicio “100 árboles argentinos”
Revista "Vida silvestre nº110"

Imagen obtenida de:

1 comentario:

  1. Hola vivo en la ciudad de Santa Fe... me gustaría conseguir semillas de Bugre (Lonchocarpus nitidus)... cualquier información sobre algún espécimen por la zona o quien recolecte habitualmente como para ver si pudiese eventualmente enviarme... Gracias.

    ResponderEliminar