Nombres populares: Duraznillo negro, Hediondilla
Nombre científico: Cestrum parqui
Familia: Solanaceae
Origen:
Sudamérica: De Perú hasta Argentina
Sudamérica: De Perú hasta Argentina
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Rioja , Mendoza, Misiones, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán
xxg
Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Espinal
Esteros del Iberá
Pampa
Puna
Selva de Yungas
Altura: 1 a 2m
Hábitat: bosques, hasta 2500m snm
Interacciones con la fauna y flora:
Lo utilizan como producto alimenticio:
Invertebrados:
Oruga de Mariposa libélula (Episcada hymenaea) hojas
Aves:
Aves:
Calandria mora (Mimus patagonicus)
Benteveo (Pitangus sulphuratus)
Pepitero de collar (Saltator aurantirostris)
Pepitero gris (Saltator coerulescens)
Flores: inflorescencias amarillas, en verano
Frutas: baya negruzca, en verano y otoño
Métodos de siembra: se pueden obtener estacas cortando gajos con unas pocas raíces y colocarlas en tierra.
Métodos de siembra: se pueden obtener estacas cortando gajos con unas pocas raíces y colocarlas en tierra.
Curiosidades: al estrujarla las hojas despiden un olor desagradable (de allí uno de sus nombres comunes, (Hediondilla).
Registros y fotos de esta especie:
Argentina: Córdoba (JCelman)
Fotos: Córdoba
En Argentina: viven 11 especies
Especies del género: Cestrum: 200
Fuentes:
Valeria de Marzi “100 plantas argentinas”
G. Burgueño, C. Nardini “Introducción al paisaje natural”
J. A. Hurell, D. H. Bazzano “Arbustos 1”
C. Eynard, A. Calviño y L. Ashworth “Cultivo de plantas nativas”
Imagen obtenida de:
me ayudo muchisimo para mi trabajoo.. que buena infoo :3
ResponderEliminarGracias por la info. La encontré en el campo y la quería reproducir. Estoy formando un jardín de nativas en mi casa y me importaba saber su interacción con los insectos y colibríes.
ResponderEliminarHola tienes que tener en cuenta que es venenosa por ejemplo para vovinos
EliminarTambien lei que es venenosa para vacas y humanos. Muy toxica, mortal.
ResponderEliminarHola, lei que es muy toxica hasta mortal para vacas y humanos, ataca fuertemente al higado. (Lei de internet) desconozco la fuente.
ResponderEliminar