Buscar este blog

sábado, febrero 05, 2011

Malvavisco (Sphaeralcea bonariensis)


Nombre popular: Malvavisco, Malva blanca
Nombres nativos: Lapaxai laue (toba); Jwiyit-i-lis-i-m'pe (Chorote).
Nombre científico: Sphaeralcea bonariensis

Familia: Malvaceae

Malvavisco Sphaeralcea bonariensis

Origen
Sudamérica: Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán

Ecorregiones:
Delta e islas del Paraná
Espinal
Esteros del Iberá
Monte de sierras y bolsones

Altura: 1 a 1.2m

Hábitat: bosques, pastizales, matorrales, hasta 2500m snm

Malvavisco Sphaeralcea bonariensis

Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como producto alimenticio:
Invertebrados: Polipila sp
Mariposa brincadora blanca (Heliopeter omrina) hojas
Mariposa cuadriculada (Heliopyrgus americanus)
Mariposa ajedrezada menor (Pyrgus orcinoides)
Mariposa dama cuatro ojos (Vanessa carye)
Aves;
Martineta chaqueña (Eudromia formosa
xxi
Flores: inflorescencias rosas, desde el verano a principios del otoño
Frutas: esquizocarpo castaño claro, abundante cuando termina la floración
Hojas: ovadas

Parientes cercanos:
En Argentina: viven 12 especies
Especies del género Sphaeralcea: 60

Fuentes:
Valeria de Marzi “100 plantas argentinas”
G. Burgueño, C. Nardini “Introducción al paisaje natural I y II”
Autores varios “Plantas del bajo río Uruguay, hierbas, lianas y epífitas”

Imagen obtenida de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario