Nombres populares: Saúco, Acáporá
Nombre científico: Sambucus australis
Familia: Adoxaceae
En el mundo:
Sudamérica: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
Sudamérica: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Misiones, Santa Fe
Ecorregiones:
Delta e islas del Paraná
Espinal
Espinal
Esteros del Iberá
Pampa
Altura: 3 a 6m
Hábitat: bosques, praderas, talares
Interacciones con la fauna:
Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como producto alimenticio:
Catita (Myopsitta monachus)
Fio fio pico corto (Elaenia parvirostris)
Calandria grande (Mimus saturninus)
Zorzal chalchalero (Turdus amaurochalinus)
Zorzal colorado (Turdus rufiventris) Lo aprovechan como sitio de nidificación:
Carpintero real (Colaptes melanochloros)
Espinero pecho manchado (Phacellodomus striaticollis)
Pecho amarillo común (Pseudoleistes virescens)
Pepitero de collar (Saltator aurantirostris)
Flores: inflorescencias blancas, fines de otoño y principios de verano
Frutas: drupa globosa negra, fines de otoño e invierno
Hojas: pinnadas
xxhoj
Métodos de propagación: de semillas o gajos
Prehistoria:
Registro fósil del género, Sambucus desde el Paleoceno 58.7 millones de años: Europa y América
Parientes cercanos:
Link: (Sambucus australis)
Fuentes:
E. Haene, G. Aparicio “100 árboles argentinos”
G. Burgueño, C. Nardini “Introducción al paisaje natural I y II”
J. A. Hurrell, D. H. Bazzano, G. Delucchi “Arbustos II”
Revista "Fundación vida silvestre nº117"
Imagen obtenida de:
Hola que tal... también sería interesante que agregues a cada planta y arbol, que beneficios medicinales tienen, o usos para el ser humano... saludos
ResponderEliminarsi, vamos a pensarlo, gracias
EliminarSaben si este es comestible para el hombre? La flor y el fruto? gracias!
ResponderEliminarQuisiera saber la diferencia entre el sauco nigra y el australis.
ResponderEliminar