Nombre vulgar: Laurel negro
Nombre nativo: Putukk mallki (en quechua)
Nombre científico: Cordia alliodora
Familia: Boraginaceae
En el mundo:
América: Desde México al norte de Argentina
América: Desde México al norte de Argentina
xxg
Ecorregiones:
Selva de yungas
Altura: 8 a 30m
Diámetro del tronco: 0,50 a 1m
Hábitat: Tierras bajas planas costeras, tierras montañosas con suelos volcánicos fértiles Hasta 1400m snm,
Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan omo producto alimenticio:
Flores: polinizadas por abejas
Lo utilizan comio sitio de nidificación:
Cacicus uropygialis
xxapp
Flores observadas con mayor abundancia de noviembre a marzo.
Usos medicinales:
Hojas: frescas en decocción constituyen un veneno que se utiliza para la pesca
Corteza: fresca o seca: molida y macerada en alcohol, en fricciones contra el reumatismo y la ciática, en polvo con grasa de cerdo sin sal: pomada contra reumatismos, lúmbago y dolores musculares.
Prehistoria:
Parientes cercanos:
Guayabí blanco (Cordia americana)
Muyuyo (Cordia lutea)
Manjack de Puerto Rico (Cordia rupicola)
Guayabil (Cordia
saccellia)
Fuentes:
L. Girault “Kallawaya curanderos itinerantes de los Andes”
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario