Nombres populares: Orco cebil, Cebil blanco, Sacha cebil
Nombre científico: Parapiptadenia excelsa
Familia: Fabaceae
Origen:
América: Argentina y Bolivia
América: Argentina y Bolivia
En Argentina: Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, La RIoja
xxg
Ecorregiones:
Altura: 10 a 20m
Flores: espigas amarillas, de septiembre a noviembre
Frutos: vainas castaño oscuras, de diciembre a marzo
Hojas: bipinnaticompuestas, caducas
Corteza: rugosa, castaña
xxflor xxhoj xxctz xxarb
Interacciones con la fauna y flora:
Lo aprovechan como producto alimenticio:
Loro alisero (Amazona tucumana)
Guacamayo verde (Ara militaris)
Lo utilizan como sitio de nidificación:
Yapú (Psarocolius decumanus)
Plantas epífitas que crecen sobre sus troncos o ramas: Peperomia sp, Eupatorium sp
Microgramma squamulosa
Oncidium viperiunm
Phlebodium aureum
Hierba de perro (Pleopeltis minima)
Polypodium tweedianeum,
Rhypsalis tucumanensis, R. lorentziana
Tillandsia didisticha, T. pulchella
Ortiga brava (Urera
baccifera)
xxv
Parientes cercanos:
Anchico (Parapiptadenia rigida)
Revista de Biología tropical 38(2)
P. Demaio, U.O Karlin, M. Medina "Árboles nativos de Argentina tomo I y III"Aportes botánicos de Salta “Flora del valle de Lerma”
Imagen obtenida de:
Imagen obtenida de:
Link: Parapiptadenia excelsa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario