Buscar este blog

sábado, enero 29, 2011

Orden Caprimulgiformes


Caprimulgidae

12 especies (2 en Argentina)
Atajacaminos colorado (Antrostomus rufus)
Atajacaminos oscuro (Antrostomus sericocaudatus)
38 especies (3 amenazadas)
Chordeiles
6 especies
Añapero querequete (Chordeiles gundlachii)
Añapero boreal (Chordeiles minor)   (en Argentina)
Ñacundá (Chordeiles nacunda)    (en Argentina)
Añapero chico (Chordeiles pusillus)
Añapero blanco (Chordeiles rupestris)   (en Argentina)
Eleothreptus
Atajacaminos ala negra (Eleothreptus anomalus)    (en Argentina)
Atajacaminos ala blanca (Eleothreptus candicans
Eurostopodus
7 especies (2 amenazadas)
Chotacabras diabólico (Eurostopodus diabolicus)  
Chotacabras de Nueva Caledonia (Eurostopodus exsul 
Chotacabras bigotudo (Eurostopodus mystacalis)   
Chotacabras de las Salomon (Eurostopodus nigripennis) 
Chotacabras papú (Eurostopodus papuensis)  
Gactornis
Chotacabras acollarado (Gactornis enarratus)
Hydropsalis
Chotacabras coliblanco (Hydropsalis cayennensis)
Chotacabras de escalera (Hydropsalis climacocerca)
Chotacabras colipinto (Hydropsalis maculicaudus)
Atajacaminos tijera (Hydropsalis torquata)     (en Argentina)
Lurocalis
Añapero vientre rufo (Lurocalis rufiventris)
Añapero castaño (Lurocalis semitorquatus)
Lyncornis
2 especies
Chotacabras orejudo (Lyncornis macrotis)
Macropsalis
Atajacaminos coludo (Macropsalis forcipata)     (en Argentina)
Nyctidromus
2 especies
Curiango (Nyctidromus albicollis)      (en Argentina)
Nyctiphrynus
Chotacabras pío (Nyctiphrynus mcleodii)
Atajacaminos ocelado (Nyctiphrynus ocellatus )     (en Argentina)
Chotacabras del Chocó (Nyctiphrynus rosenbergi)
Chotacabras yucateco (Nyctiphrynus yucatanicus)
Nyctipolus
Chotacabras pigmeo (Nyctipolus hirundinaceus)
Chotacabras negruzco (Nyctipolus nigrescens)
Nyctiprogne
Añapero cola bandeada (Nyctiprogne leucopyga)
Añapero de Bahía (Nyctiprogne vielliardi)
Phalaenoptilus
Chotacabras pachacua (Phalaenoptilus nuttallii)
Setopagis
4 especies
Chotacabras de Todd (Setopagis heterura)
Atajacaminos chico (Setopagis parvula)      (en Argentina)
Siphonorhis
Pauraque de Jamaica (Siphonorhis americana
Chotacabras torico (Siphonorhis brewsteri)
Systellura
Atajacaminos ñañarca (Systellura longirostris)      (en Argentina)
Chotacabras ñañarca chico (Systellura decussata)
Chotacabras de Tepuy (Systellura roraimae)
Uropsalis
Atajacaminos lira (Uropsalis lyra)        (en Argentina)
Chotacabras golondrina (Uropsalis segmentata)
Veles
Chotacabras bimaculado (Veles binotatus)

Nyctibiidae
6 especies (2 en Argentina)
Urutaú coludo (Nyctibius aethereus)
Urutaú común (Nyctibius griseus)
Phyllaemulor
Nictibio rufo (Phyllaemulor bracteatus)

Podargidae
10 especies
Podargus
Podargo ocelado (Podargus ocellatus)
Podargo papú (Podargus papuensis)
Podargo australiano (Podargus strigoides)
Rigidipenna
Podargo de las Salomón (Rigidipenna inexpectata)

Steatornithidae
Steatornis


Fuentes:


Atajacaminos colorado (Antrostomus rufus)


Nombres populares: Atajacaminos colorado, Cacuí, Tarpuí rubio, Rufous nightjar
Nombre científico: Antrostomus rufus

Familia: Caprimulgidae

Origen: 
En América: Argentina; Bolivia, Brazil; Colombia; Costa Rica; Ecuador; French Guiana; Guyana; Panamá; Paraguay; Perú; Surinam; Trinidad y Tobago; Venezuela
En islas: Santa Lucía
En Argentina: Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán

Rufous nightjar

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Esteros del Ibera
Selva de Yungas

Tamaño: 26cm
Peso: 88 a 98g

Hábitat: selvas, bosques

Alimento: 
Invertebrados:
Dorisiana viridis
xxi
Atajacaminos colorado, Antrostomus rufus

Comportamiento: de hábitos solitarios

Nidifica en: ligera depresión en el suelo

Escucha su canto

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Caprimulgus

Parientes cercanos:
Especies del género Antrostomus: 12
Especies amenazadas: 1
En Argentina viven: 2 especies

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución vol 20 n°1”
Revista “Nuestras aves N°59, 61”

Imagen obtenida de:


Atajacaminos oscuro (Antrostomus sericocaudatus)


Nombres populares: Atajacaminos oscuro, Chotacabras cola de seda, Silky tailed Nightjar
Nombre científico: Antrostomus sericocaudatus

Familia: Caprimulgidae

Silky tailed Nightjar

Origen: 
América: Argentina; Bolivia, Brazil; Paraguay; Perú
En Argentina: Misiones

Ecorregiones:

Tamaño: 25cm
Peso: 53 a 83g

Hábitat: selvas, bosques, matorrales

Alimento: escarabajos, grillos, saltamontes y hormigas

Anida en: pone los huevos en la hojarasca del suelo

Atajacaminos oscuro, Antrostomus sericocaudatus

Escucha su canto

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Caprimulgus

Parientes cercanos:
Especies del género Antrostomus: 12
Especies amenazadas: 1
En Argentina viven: 2 especies

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución vol 20 n°1”

Imagen obtenida de:


Ñacundá (Chordeiles nacunda)


Nombres populares: Ñacundá, Añapero ñacundá, Nacunda Nighthawk
Nombre científico: Chordeiles nacunda

Familia: Caprimulgidae

Origen: 
América: Argentina; Bolivia, Brazil; Colombia; Ecuador; French Guiana; Guyana; Paraguay; Perú; Surinam; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán

Ñacundá, Chordeiles nacunda

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Espinal
Esteros del Ibera
Pampa
Selva de Yungas
Selva paranaense

Tamaño: 28cm
Peso: 124 a 188g

Nacunda Nighthawk

Hábitat: bosques, sabanas, áreas húmedas, bordes de selvas, orillas de ríos

Alimento: semillas
Invertebrados: Tomapsis sp,   
Chalipus gagates
Hydrophilus ater
Coleoptera: Lygirus sp, Photinus sp,
Cascarudo (Diloboderus abderus)
Dermaptera:
Doru lineari
Gastropoda: Cyllene sp, 
Hemiptera:
Belostoma micantulum
Nezara viridula
Piezodorus guidini
Proarna rufo
Quesada gigas, 
Lepidoptera:
Faronta albilinea
Orthoptera: Gryllus sp, 
Dichroplus conspersus
Grammadera clara
xxi
Anida en: en el suelo

Añapero ñacundá

Comportamiento: de hábitos solitarios, en parejas o grupos

Escucha su canto

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Podager

Parientes cercanos:
Añapero querequete (Chordeiles gundlachii)
Añapero boreal (Chordeiles minor)    
Añapero chico (Chordeiles pusillus)   
Añapero blanco (Chordeiles rupestris)
Especies del género Chordeiles: 6
En Argentina viven: 3 especies

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución vol 20 n°1”
A. Olmos “Aves en el Uruguay”

Imagen obtenida de:

Añapero boreal (Chordeiles minor)


Nombres populares: Añapero boreal, Common Nighthawk
Nombre científico: Chordeiles minor

Familia: Caprimulgidae

Origen: 
En América: Argentina; Belize; Bolivia, Brazil; Canadá; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominican Republic; Ecuador; Guatemala; Haití; Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Puerto Rico; USA; Uruguay; Venezuela
En islas: Anguilla; Antigua and Barbuda; Aruba; Bahamas; Barbados; Bermuda; Bonaire, Saint Eustatius and Saba; Cayman; Dominica; Guadalupe; Martinica; Montserrat; Saint Kitts and Nevis; Santa Lucia; Saint Martin; Saint Pierre and Miquelon; Saint Vincent and the Grenadines; Turks and Caicos; Virgin Islands
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán

Añapero boreal, Chordeiles minor

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Espinal
Esteros del Ibera
Selva paranaense

Tamaño: 22cm
Peso: 46 a 107g

Hábitat: sabanas, arboledas, pastizales abiertos

Common Nighthawk

Alimento: polillas, avispas, moscas, mosquitos, hormigas voladoras, pulgones, saltamontes, langostas, grillos.

Comportamiento: de hábitos solitarios y durante la migración forman grandes bandadas
De hábitos migratorios: Nidifica en el hemisferio norte e inverna en el sur en primavera y verano

Nidifica en: el suelo entre la hierba, entre las raíces de un árbol o entre matorrales

Escucha su canto

Predadores : Corvus sp
Busardo aura (Buteo albonotatus)   
Falco peregrinus
Halconcito colorado (Falco sparverius)  
Coyote (Canis latrans ) 

Parientes cercanos:
Añapero querequete (Chordeiles gundlachii)
Ñacundá (Chordeiles nacunda)    
Añapero chico (Chordeiles pusillus)   
Añapero blanco (Chordeiles rupestris)
Especies del género Chordeiles: 6
En Argentina viven: 3 especies

Fuentes:
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución vol 20 n°1”

Imagen obtenida de:


Añapero chico (Chordeiles pusillus)


Nombres populares: Añapero chico, Añapero menudo, Least Nighthawk
Nombre científico: Chordeiles pusillus

Familia: Caprimulgidae

Añapero chico, Chordeiles pusillus

Origen: 
América: Argentina; Bolivia, Brazil; Colombia; Guyana; Venezuela
En Argentina: Misiones y Corrientes

Ecorregiones:
Selva paranaense

Tamaño: 15cm
Peso: 33.4g

Hábitat: sabanas abiertas, pastizales con árboles y matorrales dispersos

Alimento: insectos

Least Nighthawk

Anida en: el suelo

Comportamiento: forman bandadas de hasta 20 individuos

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Chordeiles-pusillus

Parientes cercanos:
Añapero querequete (Chordeiles gundlachii)
Añapero boreal (Chordeiles minor)    
Ñacundá (Chordeiles nacunda)    
Añapero blanco (Chordeiles rupestris)
Especies del género Chordeiles: 6
En Argentina viven: 3 especies

Fuentes:
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución vol 20 n°1”
Revista "Nuestras Aves N° 62"

Imagen obtenida de: