Buscar este blog

sábado, enero 29, 2011

Yunco de Humboldt (Pelecanoides urinatrix)


Nombres populares: Yunco de Humboldt, Common Diving-Petrel
Nombre científico: 
Pelecanoides urinatrix

Common Diving-Petrel

Familia: Procellariidae

Origen:

África: South Africa
América: Australia; Chile; New Zealand; Uruguay, Argentina; 
Oceanía: Nueva Zelanda
En pequeñas islas: Malvinas; French Southern Territories; Heard Island and McDonald; Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha; South Georgia and the South Sandwich Islands

aves del mar argentino

Tamaño: 20 a 25cm
Peso: 86 a 185g

Hábitat: islas oceánicas, en laderas escarpadas, por ejemplo con una densa cobertura de hierba tussock; a veces en terreno llano, donde la nieve puede persistir todavía al inicio de la reproducción; colonias normalmente costeras, pero a veces bien tierra adentro 

Yunco de Humboldt (Pelecanoides urinatrix)

Alimento: materia vegetal, 
Invertebrados acuáticos:
Paraeuchaeta antarctica 
Calanoides acutus, 
Rhincalanus gigas
Euphausia vallentini
Hyperiella antarctica, 
Hyperoche medusarum
Primno macropa
Krill antártico (Euphausia superba)
Themisto gaudichaudii
xxix
Comportamiento: se mueven en parejas y en bandadas dispersas
Pueden bucear hasta 60m de profundidad

Nidifica en: madrigueras, forman colonias de hasta 1500 parejas, a no más de 100m del agua

Predadores:
Halcón maorí (Falco novaeseelandiae
Falco peregrinus
Asio flammeus) 
Escúa antártica (Stercorarius antarcticus
xxax
Parientes cercanos:
Potoyunco peruano (Pelecanoides garnoti
Yunco ceja blanca (Pelecanoides magellani) 

Fuentes:


No hay comentarios:

Publicar un comentario