Nombre popular: Coludito cola negra, Plain mantled Tit Spinetail
Nombre científico: Leptasthenura aegithaloides
Familia: Furnariidae
Origen:
Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Perú
Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Perú
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Pampa , La Rioja , Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán
Ecorregiones:
Bosques patagónicos
Estepa patagónica
Monte
Puna
Selva de Yungas
Tamaño: 16cm
Peso: 8 a 12g
Peso: 8 a 12g
Hábitat: matorrales, barrancas, estepas. Hasta 4200m s.n.m
Alimento: atrópodos
Anida en: huecos, grietas, cavidades: en árboles, barrancas, cactus, piedras
Cactus:
Eulychnia acida
o en nidos abandonados de otras aves:
Águila
mora (Geranoaetus melanoleucus)
Aguilucho común (Geranoaetus polyosoma)
Canastero patagónico: Pseudasthenes patagónica
Pitio (Colaptes pitius)
xxv
Comportamiento: de hábitos solitarios o en bandadas de hasta 40 individuos, en ocasiones junto a otras aves:
Carpintero bataráz grande (Veniliornis lignarius)
Monterita serrana (Poospiza baeri)
Canastero estriado (Pseudasthenes humicola)
Ratona común (Troglodytes
aedon)
En ocasiones el Tordo renegrido (Molothrus bonariensis) (ave parásita) pone huevos en los nidos del Coludito.
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Leptasthenura-aegithaloides
Predadores:
Predadores:
Esparvero común (Accipiter bicolor)
Parientes cercanos:
Especies del género Leptasthenura: 10
Especies del género Leptasthenura: 10
Especies amenazadas: 1
Link: Leptasthenura
aegithaloides)
Registros de esta especie:
Argentina: Jujuy (Quebrada)
Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución vol 2”
Ecología e historia natural de la patagonia Andina: “E. Raffaele, M de Torres Curth, C. Morales, T. Kitzberger
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución vol 2”
Ecología e historia natural de la patagonia Andina: “E. Raffaele, M de Torres Curth, C. Morales, T. Kitzberger
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario