Buscar este blog

lunes, enero 03, 2011

Pato crestudo (Sarkidiornis melanotos)


Nombres populares: Pato crestudo, Pato corondero, African comb Duck
Nombres nativos: Ihpé-guasú (en Guaraní), Nkuva (en Kwangali), Legou (en Tswana), Juanás (en Mocoví)
Nombre científico: Sarkidiornis melanotos

Estado: para Argentina, en peligro: causas: la caza y la recolección de huevos.

FamiliaAnatidae

Pato crestudo Sarkidiornis melanotos

Origen: América, África y Asia
En América: Argentina; Bolivia; Brazil; Colombia; Ecuador; French Guiana; Guyana; Panama; Paraguay; Peru; Uruguay; Venezuela,
En África: Angola; Benin; Botswana; Burkina Faso; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Côte d'Ivoire; Eritrea; Ethiopia; Gabon; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Lesotho; Liberia; Madagascar; Malawi; Mali; Mauritania; Mozambique; Namibia; Niger; Nigeria; Rwanda; Senegal; Sierra Leone; Somalia; South Africa; Sudan; Swaziland; Tanzania; Togo; Uganda; Zambia; Zimbabwe
En Asia: Bangladesh; Cambodia; China; India; Laos; Myanmar; Nepal; Thailand; Viet Nam
En Argentina: Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, Jujuy, Salta, Tucumán

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Espinal
Esteros del Ibera
Selva de Yungas
Selva paranaense

Tamaño: 48 a 60cm
Peso: 1230 a 2610g

Hábitat: laguna, esteros, ríos, bañados, sabanas inundadas. Hasta 2400m s.n.m

patos en peligro de argentina Pato crestudo Sarkidiornis melanotos

Alimento: plantas acuáticas, semillas, invertebrados
Materia vegetal de:
Aeschynomene fluitans, A. nilotica
Ambrosia artemisifolia
Brachiaria xantholeuca (F)
Digitaria sigliaris
Cyperus esculentus
Jungle rice (Echinochloa colona)  (F)
Nymphaea nouchalii
Estrella de agua (Nymphoides indica)
Potamogeton crispus
Sorghum verticilliflorum
Sacciolepis africana
Vossia cuspidata
xxv
Anida en: en huecos de árboles, y en el suelo.
En ocasiones utiliza los nidos viejos del Ave martillo (Scopus umbretta)
Árboles o palmeras: Hyphaene sp  (F)
Acacia albida  (F)
Avicennia marina     (F)

Comportamiento: forman parejas o de hábitos solitarios, es arborícola.
En ocasiones asociado a otros anátidos: Dendrocygna sp
Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiaca)

Escucha su canto:

Predadores: 
Yaguareté (Panthera onca)
Leopardo (Panthera pardus)  (F)
De pichones: 
Pigargo vocinglero (Haliaeetus vocifer(F)
Falco peregrinus     (F)
Nutria lisa (Lutrogale perspicillata)   (F)  

Nota de la taxonomía: Algunos investigadores tratan a esta especie cómo Sarkidiornis sylvicola en los países del continente americano. 
xxd
Referencias: F: en el continente africano

Fuentes:
J.C. Chebez “Los que se van”.
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución”
Revista "El Hornero 32(1)"

Imagen obtenida de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario