Buscar este blog

martes, enero 18, 2011

Yetapá de collar (Alectrurus risora)


Nombres populares: Yetapá de collar, Tijereta de las pajas, Strang tailed Tyrant
Nombre nativo: Güira-yetapá (en Guaraní)
Nombre científico: Alectrurus risora

Estado: vulnerable, causas: la transformación del hábitat en tierras agrícolas, el desarrollo de la ganadería, la expansión agrícola (soja y arroz) y las plantaciones de pino y ecucalipto

Familia: Tyrannidae

Yetapá de collar Alectrurus risoria

Origen
Sudamérica: Argentina, Paraguay y Brasil. 
Extinto en: Uruguay.
En Argentina: Corrientes, Entre Rios, Formosa, Misiones, (Chaco?)
Extinto en: Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero
xxgm
Ecorregiones:
Campos y malezales
Chaco húmedo
Espinal
Esteros del Iberá (distritos: sabanas inundables del Paraná, Río Uruguay)

Tamaño: 20 a 31cm
Peso: 21 a 23.2g

Hábitat: pastizales inundables, esteros, sabanas

Alimento: 
Invertebrados: Lycosa sp
Hormigas verijeras (Labidus praedator)
xxi
Comportamiento: se mueven en grupos de 20 a 50 individuos.
Se los ha observado siguiendo a Hormigas legionarias (Labidus praedator) y a Gualacates (Euphractus sexcinctus) para atrapar los insectos que estos animales espantan al desplazarse.

Yetapá de collar Alectrurus risoria

Anida en: pastizales altos de espartillo y chajapé:
Andropogon lateralis, A. selloanus
Axonopus suffultus
Espartillo (Elionurus muticus)
Chajapé (Imperata brasiliensis)
Arroz de monte (Leersia hexandra)
Paspalum intermedium, P. plicatulum
Schizachyrium spicatum
xxv
Escucha su canto: 

Predadores:
Aguilucho cola blanca (Geranoaetus albicaudatus
Gualacate (Euphractus sexcinctus)

Parientes cercanos:
Yetapá chico (Alectrurus tricolor

Registros confirmados por el autor del blog: 
Argentina: Ctes (Iberá, Concepción)
Fotos: Corrientes

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 1”
J. C. Chebez “Los que se van”
Revista "Aves Argentinas n°23"
A. Olmos “Aves en el Uruguay”
Autores varios “Libro rojo de las aves de Uruguay”

Imagen obtenida de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario