Nombres populares: Calandria grande, Cháuca, Chalk browed Mockingbird
Nombre científico: Mimus saturninus
Familia: Mimidae
En el mundo:
Sudamérica: Guyanas, Surinam, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina
Sudamérica: Guyanas, Surinam, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina
En Argentina: Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa , San Luis, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, San Juan, La Rioja , Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut
Ecorregiones:
Campos y malezales
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Espinal
Estepa patagónica
Esteros del Iberá
Monte de llanuras y mesetas
Monte de sierras y bolsones
Pampa
Selva de Yungas
Selva paranaense
Tamaño: 25cm
Hábitat: jardines, bosques, praderas, sabanas, hasta 1000m snm
Alimento:
Materia vegetal de: Chenopodium sp
Espinillo (Acacia caven)
Tala (Celtis ehrenbergiana)
Invertebrados: Phaenus sp, Ciclocephala sp
Hormiga isaú: Atta vollenweideri
Materia vegetal de: Chenopodium sp
Espinillo (Acacia caven)
Tala (Celtis ehrenbergiana)
Camara (Lantana camara)
Chili (Lycium americanum)
Zarzaparrila colorada (Muehlenbeckia sagittifolia)
Maitín (Myrrhinium atropurpureum)
Panicum mileaceum,
Pasionaria (Passiflora caerulea)
Comida de víbora (Passiflora morifolia)
Pyracantha angustifolia, Pyracantha coccinea
Rubus ulmifolius,
Curupí (Sapium haematospermum)Pyracantha angustifolia, Pyracantha coccinea
Rubus ulmifolius,
Moradillo (Schinus fasciculatus)
Molle blanco (Schinus molle)
Hormiga isaú: Atta vollenweideri
Anfibios: Hyla sp.
Reptiles:
Viborita ciega (Amphisbaena darwini)
Anida en: árboles, arbustos, matorrales
Árboles:
Tala (Celtis ehrenbergiana)
Chañar (Geoffroea decoritans)
Sombra de toro (Jodina rhombifolia)
Ñandubay (Prosopis affinis)
Curupí (Sapium haematospermum)
Árboles:
Tala (Celtis ehrenbergiana)
Chañar (Geoffroea decoritans)
Sombra de toro (Jodina rhombifolia)
Ñandubay (Prosopis affinis)
Curupí (Sapium haematospermum)
Comportamiento: imita el canto de otras aves y animales
En ocasiones es agresivo con Tordo renegrido (Molothrus bonariensis) ave parásita que pone huevos en nidos de otras aves.
Predadores:
Gavilán de alas negras (Circus buffoni)
Halcón aplomado (Falco femoralis)
En ocasiones es agresivo con Tordo renegrido (Molothrus bonariensis) ave parásita que pone huevos en nidos de otras aves.
Predadores:
Gavilán de alas negras (Circus buffoni)
Halcón aplomado (Falco femoralis)
Caburé chico (Glaucidium brasilianum)
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Mimus-saturninus
Avistajes de esta ave registrados por el autor del blog:
Argentina: Buenos Aires, Córdoba
Parientes cercanos:
Especies del género Mimus: 15
Especies amenazadas: 4Especies del género Mimus: 15
Avistajes de esta ave registrados por el autor del blog:
Argentina: Buenos Aires, Córdoba
Bibliografía:
Martín R. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 2”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 2”
M. R. de la Peña, J. Pensiero “Las plantas como recurso alimenticio de las aves”
A. Olmos “Aves en el Uruguay”
Imagen obtenida de:
http://ibc.lynxeds.com/species/chalk-browed-mockingbird-mimus-saturninushttp://argentavis.org/2012/sitio/especies.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario