Nombres populares: Misto, Chirigûe, Tipu, Jilguero campestre, Grassland Yellow Finch
Nombre científico: Sicalis luteola
Origen:
América: Argentina; Belice, Bolivia, Brazil; Chile, Colombia; Costa Rica, Ecuador; French Guiana, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam; Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela
América: Argentina; Belice, Bolivia, Brazil; Chile, Colombia; Costa Rica, Ecuador; French Guiana, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam; Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela
Extinto en: Anguilla
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa , La Rioja , Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán
Ecorregiones:
Bosques patagónicos
Campos y malezales
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Espinal
Estepa patagónica
Esteros del Iberá
Monte
Pampa
Selva de Yungas
Selva paranaense
Tamaño: 12cm
Hábitat: sabanas, pastizales, áreas rurales. Hasta 3300m s.n.m
Alimento: semillas, invertebrados
Materia vegetal de: Bromus sp, Erodium sp, Chenopodium sp, Brassica sp, Carduus sp, Stipa sp,
Alimento: semillas, invertebrados
Materia vegetal de: Bromus sp, Erodium sp, Chenopodium sp, Brassica sp, Carduus sp, Stipa sp,
Pasto borla (Chloris dandyana)
Chloris elata, Ch. virgata
Chloris elata, Ch. virgata
xxv
Anida en: el suelo, o entre yuyos a baja altura
Comportamiento: forman grandes bandadas.
En ocasiones asociado junto al Jilguero dorado (Sicalis flaveola)
En ocasiones el Tordo renegrido (Molothrus bonariensis) (ave parásita) pone huevos en los nidos del Misto.
Predadores:
En ocasiones asociado junto al Jilguero dorado (Sicalis flaveola)
En ocasiones el Tordo renegrido (Molothrus bonariensis) (ave parásita) pone huevos en los nidos del Misto.
Predadores:
Escucha su canto:
Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña, J. Pensiero “Las plantas como recurso alimenticio de las aves”
A. Olmos “Aves en el Uruguay”
Imagen obtenida de:
Creía haber visto jilgueros en el árbol, pero eran más chiquitos y ligeramente más claros. Después los escuché cantar y supe que eran MISTOS Qué alegría tan grande! Ya no los veía más por acá. (Malvinas Argentinas - Bs As)
ResponderEliminar